cover

cc: brianjmatis

*¡SIEMPRE! antes de actualizar hay que respaldar o hacer un backup de Ghost. Murphy y su ley van a actuar en el momento menos indicado.*

Aunque Ghost en una pieza maravillosa de software, este al fin y al cabo igual puede presentar algún tipo de falla catastrófica que podría hacerte perder toda la información almacenada en la base de datos, imágenes y temas. Y el riesgo de una falla se acrecienta cuando realizamos alguna tarea de mantenimiento tal como actualizar. Más si tenémos en cuenta el vertiginóso ritmo de desarrollo que tiene Ghost.

Utilizando nuestro propio computador guardarémos los siguientes respaldos:

  • Base de dato.
  • Imágenes.
  • Temas.

Detengámos Ghost para que podámos trabajar con menos riesgos:

sudo service ghost stop o sudo supervisorctl stop ghost

###Base de datos. Con scp copiamos a nuestra computador la bd.

scp root@ip-servidor:/var/www/ghost/content/data/ghost.db .

###Imágenes. Creámos el archivo imagenes_ghost.tar.gz y lo guardamos localmente.

ssh -n root@ip-servidor 'tar zcvf - -C /var/www/ghost/content/images .' | cat - > imagenes_ghost.tar.gz
```

###Temas.

ssh -n root@ip-servidor ‘tar zcvf - -C /var/www/ghost/content/themes .’ | cat - > temas_ghost.tar.gz ```

Fin, ahora solo falta iniciar Ghost:

sudo service ghost start o sudo supervisorctl start ghost

Es un proceso fácil que no demora más allá de 5 minutos, y que puede significar un dolor de cabeza menos.

Basado en este artículo de Digital Ocean.